ERIC CLAPTON (MEANWHILE) - DESPUÉS DE LA FIESTA - MR. LOVERMAN (De Película RNE 12/07/2025)
Cosas que anoche le conté a Yolanda Flores.
Pensando en las cosas de la edad mientras escucho lo que hacen ahora grandes músicos que ya son octogenarios. Escuchando “Moon River” recreado por el grandísimo Eric Clapton en su último disco “Meanwhile” (Mientras tanto). Y en esta pieza también figura otro gran guitar hero y colega de Clapton: el todopoderoso Jeff Beck, que falleció en 2023. El funeral de Beck estuvo lleno de amigos y estrellas. Pero su entierro fue privado: solo asistieron su viuda, su perro y Johnny Depp. En ests nuevo disco de Clapton apareceVan Morrison cantando tres temas. Que a los 80 años se siga haciendo una música tan superlativa es una bendición redoblada. La buena música es fuente de vida.
DESPUÉS DE LA FIESTA.:
Filmin ha estrenado el drama de Nueva Zelanda “Después de la fiesta”, que tiene como creadoras a la actriz Robyn Malcolm y a la guionista Dianne Taylor. La inspiración de esta serie está en una historia del escritor Samuel E. Shore. Los actores principales son la ya mencionada neozelandesa Robyn Malcolm y el escocés Peter Mullan. Y los seis episodios de esta intensa ficción están dirigidos por Peter Salmon.
“Después de la fiesta” es una historia de matices en la que vamos viendo hechos y comportamientos que no siempre dejan claro lo que sucede; sobre todo cuando los personajes tienen problemas para asumirse y saber si su cariño y aprobación tienen un destinatario que lo merece. “Después de la fiesta” -su título es explícito- habla de la denuncia que Penny Wilding hace del comportamiento inapropiado de su marido Phil MacKenzie con un adolescente. Cinco años después, Phil regresa como si nada a la ciudad para ver a su hija y a su nieto. La actriz Robyn Malcolm hace una interpretación brutalmente inmensa de Penny Wilding, una profesora cincuentona que tiene múltiples facetas: esposa rebelada, docente implicada en la formación sexual de sus alumnos, entrenadora, activista medioambiental, ciclista y modelo de desnudos para estudiantes de bellas artes. La llegada de Phil a la ciudad desata las tensiones entre familiares, conocidos y compañeros de instituto.
Robyn Malcolm es una actriz especialmente querida y reconocida en su país. Armada con todo el conocimiento y convicción de su profesión, Malcolm interpreta a esa mujer docente que tiene unas cuantas cosas clarísimas y las defiende con vehemencia. Penny Wilding es una mujer segura y empoderada frente al mundo, frente a lo que está segura de haber visto en su marido, frente a quienes no la creen. Cautiva la cantidad de matices y emociones naturales o encontradas que pone Malcolm en su personaje Penny Wilding. Una actriz superdotada en un papel sumamente difícil y controvertido. Un triunfo diáfano de la condición mayúscula de actriz. Robyn Malcolm es un poder superior.
Peter Mullan, arrasador. Su papel es igualmente difícil. Peter Mullan es capaz de encontrar siempre el perfil y el gesto adecuado para fulminar a cualquiera con una mirada o con un movimiento de mentón. Interpretando a Phil MacKenzie su rostro es impenetrable. Frente a las acusaciones, no mueve un musculo de la cara. La mirada fija en un punto detrás de quien tiene delante y la boca como pasmada por el trago que esta viviendo. Peter Mullan pone todo su arte al servicio de un cínico radical o de un inocente sin palabras. La contención es la clave de una interpretación fuera de serie dentro de una ficción en la que el trabajo de los actores brilla con altura y dignidad. Como ves, no digo gran cosa de los acontecimientos porque no quiero chafar a nuestros oyentes la emoción de una intriga que va aumentando la presión gota a gota.
MR. LOVERMAN
Serie británica de BBC One que podemos ver en Movistar +. Está basada en la novela homónima de la escritora londinense Bernardine Evaristo. Tiene ocho episodios dirigidos por Hong Khaou, un británico nacido en Camboya. Nathaniel Price ha escrito los guiones. Está protagonizada por un soberbio trío de actores británicos. Lennie James, Ariyon Bakare y Sharon D. Clarke.
Entre docenas de títulos en el cine y en la tele, al actor Lennie James le conocemos mucho por sus apabullantes interpretaciones en series magistrales: “Out of the Blue”, “Line of Duty” o “Save Me”. En “Mr. Loverman” interpreta a Barrington Jedidiah, un padre de familia homosexual que sale de armario al conocerse la relación secreta que ha mantenido durante décadas con su mejor amigo Morris De La Roux. Un viaje al interior del tabú de la homosexualidad en la comunidad negra londinense. Una serie con encanto y delicadeza en la que también resplandece la actriz Sharon D. Clarke, que interpreta con muchísimo coraje a la religiosa esposa de Barrington. “Mr Loverman”, una historia delicada y conmovedora.
Nos despedimos con el Rey del Calipso, Mighty Sparrow, sonando en la serie “Mr Loverman”. El compositor, cantante y guitarrista de la antillana isla Trinidad, Sparrow interpreta la mítica “Save the Last Dance for Me”, esa gran composición de los legendarios Doc Pomus y Morth Suman. El último baile lo pone el poderoso gorrión Mighty Sparrow.
(Escuchar la pieza entera pinchando en el enlace de Youtube)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario